Pages

martes, 28 de febrero de 2017

1. ¿QUÉ ES EL MODELAJE?

El modelaje es una profesión, es glamour, es personalidad que impacta, es buen gusto, estética, una forma de mostrar lo mejor de la moda, un canto a la belleza, una forma de comunicar y vender un estilo. El modelaje supone del futuro modelo: esfuerzo, superación, refinamiento, excelencia, gracia. El modelaje no es una forma de exhibir cuerpos, ni mucho menos de ofrecerlos, es exhibir ropa elegante, fina, si es de pasarela. Pero si es modelaje de catálogos busca vender perfumes de marca, calzados de calidad, entre otras.

    a) Modelo: El término modelo, deriva de moda, se refiere a una persona que viste una prenda, ropa o accesorio con el fin de exhibirlo a terceros. Usualmente se asocia la profesión al género femenino, sin embargo, en su más amplio sentido abarca tanto a hombres como a adolescentes y niños.



   b) Moda: El  hablar  de moda es hablar del creativo interno del ser saber expresar el lenguaje del diseño, y la expresión de lo que cubre nuestro cuerpo día a día; su uso moda de costumbre en boga, durante algún tiempo o en determinado país con especialidad en los trajes, telas y adornos principalmente en los recién introducidos.

   c) Elegancia: La elegancia es el atributo de ser excepcionalmente bello y sencillo. Se utiliza con frecuencia como un estándar de buen gusto, sobre todo en las áreas de la moda y la decoración.




   d) Glamour: Es un fenómeno absolutamente democrático que también supone una contradicción en sí mismo, se trata de un elemento diferenciador y a su vez al alcance de cualquier persona.



2. ESTILOS DE PASARELA

Existen tres tipos de tres pasarelas femeninas y dos masculinas
P.F (Pasarelas Femeninas); Americano, Europeo e Irving. 
PM. (Pasarela Masculina) Americano y europeo.



P.F Americano:
Es un estilo dinámico y moderno en donde la modelo debe tener la espalda recta un pie frente al otro el cuerpo debe tener el siguiente movimiento hombro derecho cadera derecha, este estilo se utiliza para ropa playera traje de baño y ropa deportiva, es más libre donde podemos usar variedad de fotos poses.


P.F Europeo:
Es un estilo sobrio formal y elegante en donde debe tener la espalda inclinada hacia atrás, pelvis hacia afuera. Un pie frente al otro y se realizan más giros que poses. El estilo se utiliza para traje de gala y vestuarios de alta costura.


P.F Irving:
Es una combinación de dos estilos anteriores, con las siguientes diferencias espalda levemente inclinada hacia atrás, juegos de manos y escudo y hombros hacia atrás, este estilo se utiliza para ropa de coctel y casual sport, también se utiliza en concursos de belleza.


 P.M Americano:
Es un estilo más sobrio y elegante para el hombre, se camina en forma lenta y utilizando foto poses este estilo se utiliza para el traje de gala y coctel.


P.M Europeo:
Es un estilo más suelto dinámico y moderno se usa con ropa deportiva y traje de baño.




3. TIPOS DE PASARELA

Observamos acá siete tipos de pasarelas las cuales son:
     
En forma de “L”
    
 En forma de “I”
     
En forma de “D”
     
En forma de “C”
     
En forma de “S”
     
En forma de “T”
     
En forma de doble “TT”






   

a)Como Exhibir un traje de tres piezas: 
    
     Por lo general se hacen pasarelas con las tres piezas colocadas, al quitarse la chaqueta se debe repetir el recorrido.


Un excelente ejemplo seria:





4. FOTO POSES

Son aquellos que nos señalan en ángulo del modelo con respecto a la cámara, entre ellos tenemos cuerpo completo y medio cuerpo.




Cuerpo Completo: Es cuando en la fotografía aparece el cuerpo completo de la modelo.

Medio Cuerpo: En esta toma aparece la modelo de la cabeza a la cintura o un poco más salvaje hasta la cadera.



Plano Americano: En este tipo de fotografía, aparece la modelo con un tipo de ángulo desde la cabeza hasta la rodilla.



¾: La modelo envuelve el espacio de frente y de lado es decir diagonal a la cámara.



Close –Up: Son aquellas fotografías, donde aparece solo el rostro, también se le llama Close-Up. A el enfoque de una sola parte del cuerpo.



Big Close-Up: Es un extremo acercamiento o aumento de tamaño a un objeto o parte del cuerpo.


5. ESTILOS FOTOGRÁFICOS

Son aquellos que nos indican el vestuario, el ambiente de una fotografía entre ellos. Pose juvenil, pose juvenil sofisticada, pose glamurosa, pose extravagante.

  • Pose juvenil: Transmite dinamismo, frescura y alegría el vestuario debe ser deportiva o playera, el maquillaje suave y el cabello natural.

  •  Pose juvenil sofisticada: En este estilo de fotografía la modelo debe lucir un vestuario casual, el maquillaje suave, el ambiente al aire libre, la modelo luce siempre un vestuario coctel o casual. Debe transmitir sobriedad y el maquillaje debe ir de acuerdo a la ropa.



  •  Pose sofisticada: La modelo luce siempre un vestuario semi-formal coctel o casual formal.

  •  Pose glamorosa: En este estilo se debe lucir un traje de alta costura, el maquillaje debe ser muy acentuado y la modelo debe transmitir sobriedad, sensualidad y carisma.

  • Poses extravagante: El vestuario, maquillaje y el ambiente totalmente diferentes.

a)Recomendación para la sesión fotográfica:

  • Siempre quedarse a una distancia de uno o dos metros de la cámara y del centro del fondo (solo si el fotógrafo lo indica)



  • Incline siempre la cabeza en dirección de la luz facial que estará hacia la derecha cuando mire al fotógrafo.



  • Procure mantener los ojos abiertos al sonreír, si tiene cansancios relájese un momento y vuelva a sonreír.



  • Busque, practique y memorice poses de otras modelos en atuendos similares a los que usted utiliza.



  • Haga lo que está a la moda en fotografía y practique muchas expresiones y cada expresión que transmita algo diferente.



  • Atributos físicos el cual el cual debe tener una modelo que trabajara únicamente  fotografía es: la modelo de fotografía debe tener facilidad en su forma de expresión y preferiblemente debe ser buena figura su maquillaje y peinado. Debe ser muy adecuados, sus gestos y poses deben combinarse.






6. CARACTERÍSTICAS DE UNA MODELO EN PASARELA


  • Los diseñadores no son tan rigurosos a la hora de escoger las modelos para pasarela, sin embargo si deben cumplir con algunos requisitos básicos como medir mínimo 1.76


  • Sus cuerpos deben lucir sanos, naturales y tonificado, sus rostros también deben lucir sanos, con pieles lisas y tersas.


  • El cabello de una modelo de pasarela debe ser preferiblemente natural, pero si es tinturado que este cuidado, preferiblemente debe ser largo, porque esto facilita la labor de stylings en un desfile.


  • A todas las modelos de pasarela se les exige el día del desfile tener las uñas con esmalte transparente, además de presentarse con su rostro y pelo totalmente limpios.


  • Deben saber manejar una pasarela, así como saber reaccionar frente a cualquier percance ya sea con el vestido o con los zapatos.


  • Deben estar durante el evento concentradas, y ser versátiles para transmitir la propuesta del diseñador.

a)    Palabras técnicas:

Composit: Es el portafolio de fotos que toda modelo debe poseer  se utiliza para demostrar el trabajo de la modelo en el ámbito fotográfico y los diversos trabajos desempeñados por la misma.
Jingle: Es la letra y música de un comercial.

Storyboard: Es un comercial caracterizado, la prueba se realizara con la historia del comercial para que el cliente apruebe o no el trabajo.


Pre-Casting: Es una preparación para el casting, en donde se deben arreglar algunos detalles que hagan falta para ir lo mejor posible para el casting. 

Casting: Es una selección o audición en el cual se escogerán a las personas aptas para realizar una publicidad u otro que la agencia o demás soliciten.


Showroom: Son salones de donde los diseñadores exhiben sus trajes generalmente para ventas al mayor, al cliente se le debe entregar una especie de guía o catálogo, donde deben estar escritos los trajes que se están exhibiendo es decir, indicar talla, color, textura, la modelo tiene libertad de detenerse para que los clientes observen mejor la pieza y le hagan preguntas de la misma.
.

PRE-a-Porte: Significa Listo para llevar, son trajes hechos a la medida con repetición de diseños.


Haute Couture: Significa alta costura, es decir, ropa hecha a la medida.


Look: Estilo y apariencia de cada persona.

Retro Look: Significa vuelta a la moda.

              
TOP Model: Significa llegar a lo más alto y elevado, ser reconocida como una muy buena modelo nacional e internacionalmente.



Free Lance: Es aquel (la) modelo que trabaja por cuenta propia, es decir, no pertenece a ninguna agencia de modelo.

Beaty Show: Es el desfile de peluquería que sirve para exhibir diferentes tipos de peinados, tintes entre otros.


Book: Es el álbum de las mejores fotografías es la carta de presentación que debe tener obligatoriamente una modelo.



Broker: Persona encargada de la agencia de modelo que se encarga de mover o negociar el book o un modelo también se le puede llamar manager.

MI MUNDO EN TACONES © 2008 | Coded by Randomness | Illustration by Wai | Design by betterinpink!