El modelaje es una
profesión, es glamour, es personalidad que impacta, es buen gusto, estética,
una forma de mostrar lo mejor de la moda, un canto a la belleza, una forma de
comunicar y vender un estilo. El modelaje supone del futuro modelo: esfuerzo,
superación, refinamiento, excelencia, gracia. El modelaje no es una forma de
exhibir cuerpos, ni mucho menos de ofrecerlos, es exhibir ropa elegante, fina,
si es de pasarela. Pero si es modelaje de catálogos busca vender perfumes de
marca, calzados de calidad, entre otras.
a) Modelo: El término modelo, deriva de moda, se refiere a una persona que
viste una prenda, ropa o accesorio con el fin de exhibirlo a terceros.
Usualmente se asocia la profesión al género femenino, sin embargo, en su más
amplio sentido abarca tanto a hombres como a adolescentes y niños.
b) Moda: El hablar de moda es hablar del creativo interno del
ser saber expresar el lenguaje del diseño, y la expresión de lo que cubre
nuestro cuerpo día a día; su uso moda de costumbre en boga, durante algún
tiempo o en determinado país con especialidad en los trajes, telas y adornos
principalmente en los recién introducidos.
c) Elegancia: La elegancia es el atributo de ser excepcionalmente bello y
sencillo. Se utiliza con frecuencia como un estándar de buen gusto, sobre todo
en las áreas de la moda y la decoración.
d) Glamour: Es un fenómeno absolutamente democrático que también supone una
contradicción en sí mismo, se trata de un elemento diferenciador y a su vez al
alcance de cualquier persona.